Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.advisorDíaz Gómez, María de las Angustias 
dc.contributor.authorDuque Echeverri, Marcela
dc.contributor.otherDerecho Mercantiles_ES
dc.date2016
dc.date.accessioned2019-04-23T00:16:34Z
dc.date.available2019-04-23T00:16:34Z
dc.date.issued2019-04-23
dc.date.submitted2016-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/10619
dc.description.abstractLa figura del administrador es esencial para la sociedad mercantil, en la medida en que organiza, representa y dirige a la misma para conseguir el fin social. Los administradores deben de actuar conforme a los deberes establecidos en la ley y de forma general su comportamiento debe de ser diligente y "conforme a un ordenado empresario". El incumplimiento por parte del administrador de esta conducta genérica o de cualquiera de los deberes establecidos en la ley, siempre que exista un perjuicio para la sociedad, los socios o terceros, genera la responsabilidad del administrador. En el tráfico mercantil, la responsabilidad del administrador se estructura en torno a tres acciones: la acción social en donde lo que se persigue es salvaguardar el patrimonio de la sociedad; la acción individual en donde se protege los intereses de los socios y de los acreedores; y por último, la acción de responsabilidad solidaria por deudas sociales en donde se protege a los acreedores y se le imputa la responsabilidad directa al administrador por las deudas posteriores a la causa de disolución. En materia concursal, la responsabilidad del administrador surge desde el mismo momento en que se le obliga a acudir a esta vía en caso de insolvencia empresarial. La presentación del concurso no limita la responsabilidad del administrador, el juez puede de forma cautelar, incluso desde la declaración del concurso, acordar el embargo de los bienes personales del mismo, y en el caso de que el concurso sea declarado culpable, puede llegar a obligar al administrador a responder frente a los acreedores concursales insatisfechos tras la liquidación. El amplio régimen de responsabilidad del administrador en materia mercantil, implica que la figura del administrador se vea expuesta a reclamaciones en las que se puede ver afectado directamente su patrimonio personal. La expansión del seguro de responsabilidad del administrador, permite salvaguardar el patrimonio personal, en el caso de que por acción u omisión no dolosa el administrador cometa un daño a un tercero, socio e incluso a la sociedad. En el ámbito tributario, con la finalidad de garantizar el pago de la deuda tributaria, al administrador se le puede hacer responsable de la deuda que la sociedad mantuviese con esta Administración. El administrador, en este ámbito, puede incurrir en dos tipos de responsabilidad. La responsabilidad subsidiaria se le aplicará cuando el administrador ha actuado de manera negligente puesto que no evitó, consintió o adoptó acuerdos que posibiliten infracciones tributarias o imposibiliten el pago de la deuda tributaria. La responsabilidad de los administradores, en esta materia, puede ser también solidaria en los supuestos en los que el administrador incurra en una actitud activa, esto es cuando causa, colabora o participa en la comisión de la infracción tributariaes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationCurso de Adaptación al Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Mercantiles_ES
dc.subject.otherGestión de empresases_ES
dc.subject.otherTributaciónes_ES
dc.titleLa responsabilidad de los administradores por la gestión empresarial : la resposabilidad mercantil y tributaria = The responsibility of the administrator by the business management : the commercial responsibility and the tax responsibilityes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional