Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Veterinariaes_ES
dc.contributor.authorSánchez García-Abad, Carlos
dc.contributor.authorAlonso de la Varga, Marta Elena 
dc.contributor.authorPrieto Martin, Raquel
dc.contributor.authorGonzález Eguren, Vicente 
dc.contributor.authorGaudioso Lacasa, Vicente Ramiro 
dc.contributor.otherProducción Animales_ES
dc.date2009-09-15
dc.date.accessioned2020-05-25T11:32:18Z
dc.date.available2020-05-25T11:32:18Z
dc.identifier.issn1699-6887
dc.identifier.otherhttps://www.aida-itea.org/index.php/revista-itea/contenidos?idArt=114&lang=espes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/12165
dc.descriptionP. 169-183es_ES
dc.description.abstractSe aborda la situación de la producción de aves para la Caza en España. Para ello se analiza la evolución histórica del sector desde sus comienzos hasta la actualidad, realizando una descripción de los sistemas productivos propuestos en las distintas etapas, enumerando los logros y problemas más notables y ofreciendo datos relativos al número de granjas y cantidad de aves producidas. En líneas generales el sector ha evolucionado hacia la obtención de un gran número de animales aptos para su caza directa mediante sistemas de producción intensiva, distribuidos en la mayor parte de la geografía nacional. Sin embargo, han aparecido un gran número de alteraciones de potencialidades etológicas, ya que un elevado porcentaje de individuos producidos no son capaces de expresar patrones antipredatorios correctamente, lo cual dificulta la supervivencia en el medio natural de la mayoría de los individuos liberados y ponen en riesgo las poblaciones silvestres. En consecuencia, urge el desarrollo de nuevos sistemas alternativos de producción semi-intensivos y semi-extensivos, compatibles con las nuevas directrices de sostenibilidad, bienestar animal y fomento de la biodiversidad, con el fin de obtener productos diferenciados de calidad y alto valor económico, en nuestro caso aves capaces de integrarse y reproducirse en el medio natural.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA)es_ES
dc.subjectVeterinariaes_ES
dc.subject.otherAviculturaes_ES
dc.subject.otherCazaes_ES
dc.subject.otherCodorniceses_ES
dc.subject.otherFaisaneses_ES
dc.subject.otherPerdiz rojaes_ES
dc.subject.otherEspañaes_ES
dc.titleUna visión sobre la avicultura para la producción de caza en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleITEA-Información Técnica Económica Agrariaes_ES
dc.volume.number105es_ES
dc.issue.number3es_ES
dc.page.initial169es_ES
dc.page.final183es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.unesco2401.02 Comportamiento Animales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem