Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.authorÁlvarez Cuesta, Henar 
dc.contributor.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-06-20T11:01:05Z
dc.date.available2022-06-20T11:01:05Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/15020
dc.description2 páginases_ES
dc.description.abstractHasta hace apenas unos meses, los desafíos determinantes del siglo XXI pasaban por la lucha por el trabajo decente y frente al cambio climático. La brusca irrupción de la pandemia causada por el COVID19 lleva a reformular los mismos y a reflexionar sobre las consecuencias que supone para ambos. Empero, la situación vivida tampoco puede permitir olvidar cómo la crisis climática sigue conduciendo, a corto, medio o largo plazo, a un grave trastorno de la actividad económica y social en muchos sectores (agricultura y ganadería, energético, financiero, turismo, etc.) y en todos los continentes.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherADAPT University Presses_ES
dc.subjectDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.subject.otherCambio climáticoes_ES
dc.subject.otherCOVID-19es_ES
dc.subject.otherRelaciones laboraleses_ES
dc.titleEfectos del COVID19 en la lucha contra el cambio climáticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.essn2532-1226
dc.journal.titleNoticias CIELOes_ES
dc.issue.number5es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.unesco5605.08 Derecho Privadoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem