RT info:eu-repo/semantics/article T1 “Naturalizar” la ideología neoliberal: educar en el habitus capitalista A1 Díez Gutiérrez, Enrique Javier A2 Didactica y Organizacion Escolar K1 Educación K1 Neoliberalismo K1 España. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, 2013 AB Este trabajo analiza cómo se está educando una nueva subjetividad neoliberal adaptada a la sociedad del capitalismo avanzado en que vivimos y el papel que juega la educación en dicha reconfiguración. Pasado el tiempo de la conquista por la fuerza, llega la hora del control a través de la persuasión. La dominación es más profunda y duradera en la medida en que el dominado es inconsciente de serlo. Razón por la cual, a largo plazo, para todo imperio que quiera perdurar, el gran desafío consiste en domesticar las almas. La eficiencia del sistema neoliberal reposa fundamentalmente en el proceso de interiorización colectiva que asume ampliamente la lógica del sistema, que se adhiere “libremente” a lo que se le induce a creer. La ideología neoliberal se instala en el sistema educativo mediante la lógica del emprendimiento que convierte el egoísmo en impulso vital y trascendental. Las reformas educativas que se están implantando en buena parte del mundo, siguiendo las directrices de organismos económicos internacionales de clara orientación neoliberal, introducen esta lógica en los actuales sistemas educativos. La última reforma educativa española, la LOMCE, es un buen ejemplo de ello. En este artículo se analizan algunas de sus claves PB Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas SN 0120-1867 LK http://hdl.handle.net/10612/11789 UL http://hdl.handle.net/10612/11789 NO p. 221-239 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 08-jun-2024