RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Influencia del tiempo de almacenamiento postmortem del epidídimo, del medio de dilución y de la técnica de selección espermática en fecundación in vitro, en la calidad del semen de toro de lidia A1 Guijarro Castro, Roberto Adrián A2 Sanidad Animal K1 Sanidad animal K1 Ganadería K1 Toro de lidia K1 2401.08 Genética Animal K1 2402.13 Biología Racial K1 2411.16 Fisiología de la Reproducción AB [ES] En la presente tesis se ha procedido a analizar el efecto del tiempo de conservación postmortem, del medio de dilución y del método de selección espermática sobre las características de calidad del semen epididimario del toro de Lidia. Para ello se recogieron los testículos, inmediatamente después del sacrificio de los animales. El estudio de los parámetros seminales se realizó en diferentes momentos del proceso: antes de la dilución de las muestras, durante la refrigeración, una vez descongelados y después de la descongelación y de la selección espermática, estudiando además la capacidad de fecundación y la división embrionaria de dichas muestras. En todos los casos, la calidad de los espermatozoides epididimales de toro de Lidia almacenados en la cola epididimaria, decayó con el tiempo de conservación postmortem, manteniendo la calidad, aunque con un ligero descenso, hasta las 24 horas de almacenamiento. Los métodos de selección evaluados, “swim-up” y gradiente de densidad, consiguieron fecundar y dividir los ovocitos, aunque se obtuvo una mejor calidad espermática en las muestras seleccionadas mediante ¿swim-up¿, los espermatozoides presentaron un mayor número de alteraciones y/o reacción acrosomal. La separación por gradiente de densidad, proporcionó muestras con una mayor concentración espermática, que también presentaban una buena calidad. Los espermatozoides, congelados-descongelados, recogidos de epidídimos almacenados a 5 ºC, durante 24 horas, mostraron una capacidad fecundante similar que la de los no conservados. Si bien los espermatozoides almacenados durante un periodo más largo, lograron fecundar y dividir al ovocito, éstos lo hicieron en un porcentaje inferior a los anteriores LK http://hdl.handle.net/10612/16808 UL http://hdl.handle.net/10612/16808 NO Guijarro Castro, R. A. (2011). Influencia del tiempo de almacenamiento postmortem del epidídimo, del medio de dilución y de la técnica de selección espermática en fecundación in vitro, en la calidad del semen de toro de lidia NO 206 p. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 06-jun-2024