RT info:eu-repo/semantics/workingPaper T1 ¿Por qué deciden diversificar las empresas españolas? Razones oportunistas versus razones económicas A1 Martínez Campillo, Almudena A2 Organizacion de Empresa K1 Economía K1 Empresas K1 Diversificación K1 Razones oportunistas K1 Razones económicas K1 Logit AB Aunque la evidencia previa demuestra que la diversificación generalmentedestruye valor, las empresas continúan diversificando masivamente. Por esta razón, elpresente artículo trata de analizar por qué deciden ampliar su campo de actividad lascompañías españolas. De la revisión de la literatura académica es posible distinguir dosgrupos de razones para diversificar, las oportunistas y las económicas, en función de supotencial para maximizar la utilidad de los directivos o la riqueza empresarial,respectivamente. Tras aplicar un análisis de regresión Logit sobre una muestra de 508casos potenciales de diversificación, los resultados indican que ambos grupos demotivos influyen significativamente sobre la decisión de diversificar de las empresasespañolas. En concreto, las razones económicas parecen ser las que mayor peso ejercena la hora de explicar dicha decisión. PB FUNCAS SN 1988-8767 LK https://hdl.handle.net/10612/20218 UL https://hdl.handle.net/10612/20218 NO Martínez Campillo, A. (2007). ¿Por qué deciden diversificar las empresas españolas? Razones oportunistas versus razones económicas. Documentos de Trabajo FUNCAS, 331. https://www.funcas.es/documentos_trabajo/por-que-deciden- diversificar-las-empresas-espanolas-razones-oportunistas-versus- razones-economicas-junio-2007/. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 02-jun-2024