Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVencesBrito, António
dc.contributor.authorSilva, Carlos
dc.contributor.authorCid, Luis
dc.contributor.authorFerreira, Dora
dc.contributor.authorMarques, Ana
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-05-09T09:15:38Z
dc.date.available2023-05-09T09:15:38Z
dc.identifier.citationVencesBrito, A., Silva, C., Cid, L., Ferreira, D., & Marques, A. (2011). Attention and Reaction Time in Shotokan Athletes. Revista De Artes Marciales Asiáticas, 6(1), 141–156. https://doi.org/10.18002/rama.v6i1.88es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/16339
dc.description.abstract[ES] El objetivo del presente estudio es analizar la capacidad de atención y el tiempo de reacción en practicantes de kárate portugueses. Participaron 96 karatecas Shotokan federados, pertenecientes al Centro Português de Karate, de los que se recogieron medidas antropométricas (peso, altura, índice de masa corporal y porcentaje de masa grasa), y fueron evaluados en cuanto al Tiempo de Reacción Simple (TRS), Tiempo de Reacción de Elección (TRE), Tiempo de Decisión (TD) y Atención Distribuida (AD). Los datos fueron analizados de acuerdo a la edad de los karatecas (15-19, 20-35 y +35 años), graduación (9º-4º kyu, 3er-1er kyu, dan) y género (masculino y femenino). Los resultados muestran que los karatecas masculinos presentan características físicas significativamente diferentes en cuanto a altura, peso, porcentaje de masa grasa y años de práctica respecto a las practicantes femeninas. En cuanto al TRS todos los grupos tienden a que sus respuestas ocurran 300 ms después del estímulo, sin existir diferencias significativas entre ellos. En relación al TRE y TD, los karatecas con graduación de dan y más de 35 años presentan tiempos peores que los restantes grupos. Por otro lado, los karatecas con mayor graduación (dan) y más de 35 años tienden a cometer menos errores en sus elecciones. La variable género no influye significativamente al TR de los practicantes, aunque parece que las mujeres evaluadas tienden a reaccionar más rápidamente que los hombres. En cuanto a la AD, podemos concluir que no existen diferencias significativas en función de la graduación del atleta ni en función del género. Encontramos diferencias estadísticamente significativas en función de la edad, los atletas mayores fueron aquellos que presentan niveles inferiores de atención distribuida. Todo ello parece indicar que son necesarias modificaciones en el proceso de entrenamiento de los karatecas Shotokan en Portugal.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de León: Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.otherArtes marciales asiáticases_ES
dc.subject.otherKáratees_ES
dc.titleAtención y tiempo de reacción en practicantes de kárate Shotokanes_ES
dc.title.alternativeAttention and Reaction Time in Shotokan Athleteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.18002/rama.v6i1.88
dc.identifier.essn2174-0747
dc.journal.titleRevista de Artes Marciales Asiáticases_ES
dc.volume.number6es_ES
dc.issue.number1es_ES
dc.page.initial141es_ES
dc.page.final156es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional