Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOtroses_ES
dc.contributor.authorTuron Mas, Martí
dc.contributor.authorRequena Azcue, Iván
dc.contributor.editorPérez Pueyo, A.L.
dc.contributor.editorBarba Martín, R.A.
dc.contributor.editorHortigüela Alcalá, D.
dc.contributor.editorGutiérrez García, C.
dc.contributor.otherOtroses_ES
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-01T11:22:09Z
dc.date.available2023-09-01T11:22:09Z
dc.identifier.citationTuron Mas, M., Requena Azcue, I. (2023). Supervivientes. Propuesta para iniciar la cooperación de forma gamificada = Survivors. A plan to start cooperative work in a gamifiyed way. XII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas. León. Universidad de León. 227-230es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19682-11-6es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/17029
dc.descriptionComunicaciones. Área tématica 3: Hibridación del aprendizaje cooperativo con otros modelos pedagógicoses_ES
dc.description.abstract[ES] ¿Es posible integrar el aprendizaje cooperativo y la gamificación en pocas sesiones en un centro con pocos recursos materiales a través de una propuesta sostenible? Con esta experiencia didáctica damos una respuesta a dicha necesidad. Por una parte, fomentamos habilidades sociales de cooperación. Asimismo, elevamos la motivación del alumnado a través de la gamificación basada en desarrollar habilidades para sobrevivir en una isla desierta. Además, se refuerzan los vínculos del grupo clase, creando un buen clima en el aula. Todo ello, sin contemplar la utilización de material propio de la Educación Física, utilizando solo material de desecho. Dicho esto, la presente unidad didáctica va destinada a un grupo formado por 24 alumnos/as de 4º de primaria de una escuela con pocos recursos materiales, a través de esta propuesta se potencian las habilidades motrices básicas, la cooperación, la creatividad y la autonomía del alumnado.es_ES
dc.description.abstract[EN] Is it possible to integrate cooperative learning and gamification in a few sessions in a centre short of resources following a sustainable plan? This didactic experience gives an answer to this need. Firstly, promoting social cooperative skills. This plan increases the student's motivation using a gamified approach. The aim of these activities is to develop abilities to survive in a desert island. Also, this reinforces the group linkage creating a good class environment. All of this without using Physical Education materials and employing only reusable materials. This didactic unit is set for a group of 24 students for year four in a primary school short of material resources. This proposal promotes basic motor skills, cooperation, creativity and student’s autonomy.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.relation.ispartofXII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativases_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.otherGamificaciónes_ES
dc.subject.otherAprendizaje cooperativoes_ES
dc.titleSupervivientes. Propuesta para iniciar la cooperación de forma gamificadaes_ES
dc.title.alternativeSurvivors. A plan to start cooperative work in a gamifiyed wayes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingses_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial227es_ES
dc.page.final230es_ES
dc.subject.unesco5802 Organización y Planificación de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional