RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 El rostro y la máscara: reflexiones sobre el arte y el carnaval A1 García Álvarez, César AD 1970- A2 Historia del Arte K1 Arte K1 Cultura K1 Sociología K1 Carnavales K1 Máscaras K1 Folklore K1 El último carnaval K1 Disfraces K1 5506.02 Historia del Arte K1 Cultura AB En este breve texto proponemos una triple mirada sobre el carnaval. En primer, lugar analizamos algunos de sus principales rasgos y su íntima conexión con la esencia última del arte según es comprendida por la tradición teórica del platonismo. En segundo lugar, veremos como las constantes simbólicas y estructurales de la fiesta del carnaval se hacen patentes en la Edad Media en un ciclo iconográfico no estudiado hasta tiempos recientes, que se encuentra en las enjutas absidales de la catedral de León. Por último, llevaremos a cabo un breve acercamiento a un texto reciente pero que consideramos de gran calado, como es "El último carnaval" de Víctor Stoichita y Ana María Coderch, que servirá para comprobar como la carnavalización juega un gran papel en la obra de Goya, y que muestra como el carnaval desempeña una serie de funciones simbólicas de permanente valor en la historia cultural PB León: Universidad de León, 2005 SN 84-9773-191-3 LK http://hdl.handle.net/10612/12538 UL http://hdl.handle.net/10612/12538 NO Visiones del carnaval : (La Bañeza, 6-9 julio, 2004) / José María Balcells Doménech (coord.) NO p. 29-34 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 01-jun-2024