RT info:eu-repo/semantics/article T1 La religión institucionalizada en las federaciones deportivas. Análisis antropológico de los vínculos entre el taekwondo y las religiones orientales T2 Institutionalized religion in sports federations. Anthropological analysis of the links between taekwondo and Eastern religions A1 Martínez Guirao, Javier Eloy K1 Educación Física K1 Artes marciales asiáticas K1 Deportes de combate K1 Antropología. K1 Filosofía K1 Taekwondo AB [ES] El taekwondo se ha popularizado desde hace décadas y su práctica ha pasado a formar parte de los países occidentales. Una de sus líneas de expansión e introducción en Occidente, al igual que otras artes marciales, fue la esfera filosófico-religiosa, que ha sido impulsada desde las propias federaciones deportivas, y ha enfatizado aspectos relacionados con el taoísmo, el budismo, el confucianismo y las religiones nacionales coreanas. Nos basamos en un estudio de fuentes documentales, contextualizado dentro de una investigación etnográfica, para analizar los elementos religiosos que aparecen en la cultura material, valores, técnicas y prácticas que se han desarrollado o se desarrollan en los gimnasios, así como las exégesis simbólicas que se realizan desde las instituciones oficiales. PB Universidad de León: Servicio de Publicaciones LK http://hdl.handle.net/10612/16471 UL http://hdl.handle.net/10612/16471 NO Martínez Guirao, J. E. (2018). Institutionalized religion in sports federations. Anthropological analysis of the links between taekwondo and Eastern religions. Revista De Artes Marciales Asiáticas, 13(2), 139–154. https://doi.org/10.18002/rama.v13i2.5465 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 07-jun-2024