RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Futuro de la industria automovilística española frente a la encrucijada de la electrificación T2 The future of the Spanish automotive industry at the juncture of electrification A1 Gil Bajo, Samuel A2 Organizacion de Empresa K1 Ecología. Medio ambiente K1 Economía K1 Política K1 Electrificación K1 Combustibles sintéticos K1 Hidrógeno K1 Industria del automóvil K1 España K1 Vehículo eléctrico K1 Litio K1 Fin motores de combustión K1 EURO 7 K1 Fábricas españolas K1 Futuro AB [ES] La electrificación del parque automovilístico europeo a partir de 2035 propuesta por la Unión Europea en conjunto con una serie de grandes cambios políticos, económicos y sociales está perjudicando seriamente la ventaja competitiva de la industria del automóvil europea, amenazando seriamente la supervivencia de multitud de sus fábricas y empleo. Este documento trata de exponer con el mayor detalle posible los recientes cambios que afectan al sector de la automoción, con el objetivo de intentar dar respuesta a la pregunta: ¿podrán sobrevivir a la transición del vehículo eléctrico las fábricas de automóviles españolas? Para ello, el trabajo se divide en tres partes: una primera parte (punto 3) recoge la historia industrial del automovilismo en España, una segunda parte (puntos 4 y 5) recoge un detallado análisis sobre los cambios que se están produciendo en el sector de la automoción, y una tercera parte (punto 6) recoge la actividad actual de las fábricas españolas y cómo se plantea su futuro. La principal conclusión obtenida es que las fábricas españolas tienen prácticamente asegurada su continuidad durante esta década, continuidad que se alargará tanto como lo hagan los motores de combustión. Ahora bien, en un mundo eléctrico, su permanencia se presenta seriamente dudosa. LK https://hdl.handle.net/10612/17126 UL https://hdl.handle.net/10612/17126 NO Gil Bajo, S. (2023). Futuro de la industria automovilística española frente a la encrucijada de la electrificación. [Trabajo de fin de Grado, Universidad de León] DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-may-2024