RT info:eu-repo/semantics/article T1 La segunda opción: mujeres en los claustros quiteños del siglo XVII T2 The second choice: women in the cloisters of Quito in the 17th century A1 Paniagua Pérez, Jesús A2 Historia de America K1 Historia K1 Monacato femenino K1 Quito K1 Siglo XVII K1 Sociedad criolla K1 Women’s monasticism K1 17th century K1 Society K1 Culture K1 Creole Society K1 55 Historia AB [ES] El siglo xvii supuso el fin del auge de las fundaciones femeninas en los territorios de la Audiencia de Quito. Al mismo tiempo fue un momento de consolidación de las mismas, tanto en lo material como en lo espiritual. Fue un periodo problemático por la abundancia de mujeres en los claustros y la relajación por la carencia de vocación de muchas de ellas, que llegaban allí como “la segunda opción” en su vida. Al mismo tiempo la vida del exterior se filtraba en los monasterios, dando lugar a problemas de jurisdicción entre los obispos y el clero regular, enfrentamientos y transgresiones de la regla. Junto a esto también se desarrollaban milagros y hechos maravillosos, que tenían como intermediarias a monjas con una vida de mortificación y sacrificio, a las que se les abría el camino a la santidad como representantes de un avance del criollismo, que quedaba reflejado en sus obras o en sus hagiografías. A la postre, se trataba de un mundo femenino, sometido a las imposiciones masculinas, que, en último término, definían la vida de aquellas mujeres y las hacían depender de sus propios intereses. PB Universidad de Granada SN 1134-6396 LK https://hdl.handle.net/10612/20359 UL https://hdl.handle.net/10612/20359 NO Paniagua Pérez, J. (2022). La segunda opción: mujeres en los claustros quiteños del siglo XVII. Arenal: Revista de historia de las mujeres, 29(2), 471-501. https://doi.org/10.30827/ARENAL.V29I2.15507 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 02-jun-2024