• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Exposición al monóxido de carbono del personal especialista en extinción de incendios forestales
    Autor
    Carballo Leyenda, Belén
    Rodríguez Marroyo, José AntonioAutoridad BuleriaORCID
    López Satué, Jorge
    Ávila Ordás, María ConcepciónAutoridad Buleria
    Pernía Cubillo, Raúl
    Villa Vicente, José G.Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Revista española de salud pública, 2010, vol. 84, n. 6
    Editor
    Ministerio de Sanidad y Consumo
    Fecha
    2010
    Abstract
    Fundamento: Se ha descrito que la salud y el rendimiento laboral del personal dedicado a la extinción de los incendios forestales se ven perjudicados principalmente por el monóxido de carbono (CO). El objetivo de este trabajo ha sido analizar la exposición al CO a la que se ve sometido el personal especialista en la extinción de los incendios. Métodos: Durante 58 incendios reales se monitorizó en 44 sujetos la exposición al CO a la que se vieron sometidos. También se analizó la concentración ponderada para una jornada de 8h (VA-ED). Todos los incendios fueron divididos en función del tipo de trabajo realizado (ataque directo, indirecto y combinado) y del combustible presente (pasto, matorral, bajo arbolado y mixto). Las variables analizadas fueron estudiadas mediante la prueba de Kruskal-Wallis, se usó el test de Mann-Whitney para establecer las diferencias entre medias. Resultados: La concentración media de CO en los incendios fue de 18,4±1,7 ppm, lo que supuso una VA-ED de 7,0±1,0 ppm. Las mayores exposiciones al CO se analizaron en los ataques combinados (20,4±2,3 ppm) seguidas de las obtenidas en los ataques directos (17,5±2,7 ppm) e indirectos (10,6±5,4 ppm). Únicamente se obtuvieron diferencias significativas (p<0,05) al comparar las exposiciones al CO generadas por la combustión del matorral (19,8±2,2) y bajo arbolado (17,2±3,9) y pasto (12,0±5,6). Conclusiones: Las exposiciones de CO analizadas se vieron influidas por el tipo de combustible y trabajo desempeñado. Los valores medios obtenidos se situaron dentro de los límites establecidos como seguros por diferentes organismos nacionales (INSHT) e internacionales (NIOSH, OSHA)
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Incendios forestales
    Monóxido de carbono
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10041
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    ExposicionAlMonoxidoDeCarbonoDelPersonalEspecialis-3357020.pdf
    Tamaño:
    131.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen