• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Untitled
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Untitled
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Imagen corporal en niños obesos: efectos producidos por un programa de ejercicio físico
    Autor
    Romero, E.
    Márquez, Sara, 1959-Autor de la instituciónORCID
    Bernal, F.
    Camberos Castañeda, Néstor Antonio
    Paz Fernández, José Antonio deAutor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    e-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 2014, vol. 10, n. 3
    Editor
    Federación Extremeña de Balonmano
    Fecha
    2014
    Zusammenfassung
    La autopercepción de la imagen corporal en niños obesos resulta importante, puede generar comportamientos conducentes a aislamiento social, e inducir un aumento en la ingesta de alimentos. El objetivo del estudio fue determinar los cambios producidos en el grado de satisfacción con la imagen corporal y las variaciones en indicadores antropométricos de los infantes del estado de Sonora, México, después de participar en un programa de 40 sesiones de ejercicio físico con un gasto calórico promedio de 267 Kcal por sesión. Se reclutó a 119 niños de 8 a 11 años con índice de masa corporal (IMC) de 26.59 ± 4.2 (kg/m2). Se evaluaron antes y después de la intervención mediante el test de Satisfacción con la Imagen Corporal (SIC). Los resultados con cambios significativos (p ≤ 0.05) entre pre-test y post-test se encuentran en el peso y la talla. Se observan además cambios significativos en la autoimagen en 15 partes de los segmentos corporales evaluados principalmente abdomen, pecho, muslos, glúteos, cintura y cadera en la totalidad de los niños del grupo experimental. Los resultados concluyen que el ejercicio físico a pesar de no producir cambios significativos en el IMC puede modificar positivamente la percepción de la imagen corporal
    Materia
    Educación Física
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    • Ejercicio físico
    • Niños
    • Obesidad
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10056
    Versión del editor
    http://www.e-balonmano.com/ojs/index.php/revista/article/view/174
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2890]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    ImagenCorporalEnNinosObesos-4934291.pdf
    Tamaño:
    498.0 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen