• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Glaciarismo y periglaciarismo en el Alto Sil, provincia de León (Cordillera Cantábrica)
    Autor
    Santos González, JavierAutoridad Buleria
    Director/es
    Redondo Vega, José MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Geografia Fisica
    Fecha
    2010-12
    Descripción física
    690 p.
    Abstract
    La presente investigación constituye un estudio de Geomorfología glaciar y periglaciar del Alto Sil, un territorio montañoso, con altitudes de entre 750 y 2100 m, caracterizado por una compleja orografía y unos notables valores ambientales, situado en la Cordillera Cantábrica, al noroeste de la provincia de León (España). El trabajo se divide en dos partes fundamentales. En la primera, se analizan en detalle las formas glaciares tanto erosivas como deposicionales. Se hace especial hincapié en la descripción e interpretación de diversos depósitos, así como en otros restos glaciares significativos, como las estrías y los bloques erráticos. Se estudian también las acumulaciones fluvioglaciares y glaciolacustres, y la dinámica paraglaciar, que supuso una importante transformación del relieve tras la deglaciación. Todo ello ha servido para reconstruir la dinámica glaciar de la cuenca alta del Sil, estableciéndose tres fases principales. En la de máximo avance, el complejo glaciar del Sil era el de mayor dimensión de toda la Cordillera Cantábrica y similar a los más extensos del Pirineo. La segunda parte se centra en los procesos periglaciares actuales y heredados. En primer lugar se analiza el régimen térmico del suelo de la alta montaña, obteniendo datos de la importancia real del hielo en él. Posteriormente, se lleva a cabo un análisis detallado de las características y distribución de todas las formas periglaciares presentes, distinguiendo entre las que se desarrollaron en presencia de permafrost, las derivadas de la congelación estacional del suelo, las generadas por la acción de las heladas, las que se producen como consecuencia de la crioclastia y, por último, los procesos relacionados con la acción nival en la actualidad. Todo ello ha permitido conocer no sólo las características de estos elementos, sino también los factores que explican su distribución y génesis. En conjunto, el estudio supone una importante aportación al conocimiento de la dinámica climática y geomorfológica actual y pleistocena. También constituye una importante base para la protección del patrimonio geomorfológico del Alto Sil, que sólo recientemente se ha comenzado a poner en valor
    Materia
    Geografía
    Palabras clave
    Glaciarismo
    Periglaciarismo
    Sil (España, Río)
    Cordillera Cantábrica (España)
    Geomorfología glaciar
    Nivación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1006
    DOI
    10.18002/10612/1006
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2010ON-SANTOS GONZÁLEZ, JAVIER I.pdf
    Tamaño:
    18.45Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    2010ON-SANTOS GONZÁLEZ, JAVIER II.pdf
    Tamaño:
    10.70Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    2010ON-SANTOS GONZÁLEZ, JAVIER III.pdf
    Tamaño:
    1.731Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen