• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de las variables antropométricas y físico técnicas en voleibol femenino = Analysis of anthropometric and physical techniques in women´s volleyball
    Autor
    Valladares Iglesias, Natalia
    Joao, Paulo Vicente
    García Tormo, José VicenteAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    e-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 2016, vol. 12, n. 3
    Editor
    Federación Extremeña de Balonmano
    Fecha
    2016
    Descripción física
    P. 195-206
    Abstract
    El voleibol ha sido considerado como un deporte de alta complejidad debido a sus exigencias técnicas, tácticas, físicas, psicológicas y de factores antropométricos. A lo largo de los años se ha producido un aumento en la homogeneidad de las características de los jugadores de voleibol en el alto rendimiento debido a la captación de talentos con similares aptitudes. El interés principal de este estudio fue determinar el rendimiento en una muestra de 53 jugadoras de voleibol que participan en diferentes categorías de competición federada de carácter nacional y autonómico. Las variables estudiadas fueron: categoría, variables antropométricas (masa corporal, talla, alcance, endomorfia, mesomorfia, ectomorfia), fuerza de tren superior (lanzamiento de balón, velocidad de golpeo sin batida y velocidad de golpeo con batida) y fuerza de tren inferior (CMJ, ABK, DJ y batida de ataque). El análisis estadístico consistió en una prueba de Shapiro-Wilks para determinar la normalidad de la muestra. El análisis comparativo entre las categorías se realizó utilizando un análisis de la varianza (ANOVA) de un factor. Los resultados reflejaron un aumento positivo considerable en las capacidades físicas, técnicas y las características antropométricas de las jugadoras con el aumento del nivel de competición, además de un mejor aprovechamiento de los gestos técnicos, reflejándose un aumento del rendimiento de los mismos
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Antropometría
    Fuerza
    Técnica
    Voleibol femenino
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10211
    Versión del editor
    http://www.e-balonmano.com/ojs/index.php/revista/article/view/316
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2050]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    AnalisisDeLasVariablesAntropometricasYFisicoTecnic-5763402.pdf
    Tamaño:
    400.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen