• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El acoso laboral y su legislación específica en España y sus comunidades autónomas = Mobbing at work and specific laws in Spain and their autonomies
    Autor
    Viloria Villar, Guillermo
    Director/es
    Morán Astorga, ConsueloAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias del Trabajo
    Área de conocimiento
    Personalidad, Evaluacion y Tratamiento Psicologico
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Fecha
    2016-07-15
    Résumé
    Los comportamientos de acoso laboral obedecen a situaciones que ocurren en un ámbito laboral en el que un sujeto denominado perseguidor realiza actos degradantes sobre otro sujeto, denominado víctima. Esto podrá tener consecuencias para la víctima tanto físicas como psíquicas. A menudo estos actos degradantes no son realizados por una única persona, sino que el perseguidor tiene la habilidad de incitar a los demás compañeros de la organización a que se unan a él y también realicen comportamientos en contra de la víctima. Dichos comportamientos tienen además de consecuencias para la víctima, también para su entorno, el entorno es el mejor apoyo que una víctima de acoso puede tener. Existen numerosos preceptos legales a los que la víctima puede acudir para defender sus intereses en la organización, tales preceptos vienen recogidos en la Constitución, en el Estatuto de los Trabajadores y en numerosas leyes. A pesar de todo, la mayoría de los casos quedan impunes debido al miedo de la víctima a denunciar, por la falta de apoyos o simplemente porque nadie presenció los actos de acoso, y el perseguidor consigue, a veces, el que es su objetivo principal, echar a la víctima de la organización
    Materia
    Psicología
    Palabras clave
    Legislación
    Acoso moral en el trabajo
    España
    Comunidades Autónomas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10216
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2049]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Viloria Villar, Guillermo.pdf
    Tamaño:
    658.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir