• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Las termas romanas, establecimientos precursores de los actuales centros acuáticos de ocio = Roman baths, precursors of present-day aquatic leisure centres
    Autor
    Tuero del Prado, Concepción EloínaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Citius, altius, fortius: humanismo, sociedad y deporte: investigaciones y ensayos, 2013, vol. 6, n. 1
    Editor
    Universidad Autónoma de Madrid
    Fecha
    2013
    Abstract
    Las Termas constituyeron un referente en las civilizaciones antiguas no solo como lugar donde se exponía la característica interpretación del ocio de Roma, sino también en otros ámbitos que abarcan la arquitectura y la decoración, pero especialmente el relativo a las prácticas físicas y cuidados corporales generados en ellas. En este trabajo se pretende revisar las singularidades de estos ancestrales establecimientos acuáticos como espacios en los que los romanos pretendían relajarse, socializarse o disfrutar de su tiempo libre. El declive de las termas no supuso que éstas fueran postergadas en el transcurso de la historia. Por el contrario, sus dependencias y los usos generados en torno a las mismas aún se consideran vigentes en la nueva ola emergente de equipamientos acuáticos. Esto nos ha permitido también conocer algunos apuntes relativos a la evolución histórica del baño, yal mantenimiento de ciertos ritos y tradiciones. De esta manera comprobamos el revelador influjo que las antiguas instalaciones han ejercido en las actuales, así como su incidencia en la restablecida cultura del agua en el marco del ocio
    Materia
    Historia antigua
    Sociología
    Palabras clave
    • Ocio
    • Termas romanas
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10231
    Versión del editor
    https://revistas.uam.es/caf/article/view/2942
    Collections
    • Untitled [2885]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3156.pdf
    Tamaño:
    824.2 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen