• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XIII/25-26 (1995)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XIII/25-26 (1995)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Sobre la fundamentación lógica de la moral en la religión
    Autor
    Romerales, Enrique
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1995-04-25
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    Según enfoques recientes, cuyos antecedentes se remontan a Ockham, la religión es el fundamento más adecuado —o acaso el único posible— para la moral. De esta teoría hay tres versiones. La primera reduce la moral a la religión identificándolas, con lo que no es un genuino modo de fundamentar la moral. La segunda, debida a R. Adams, defiende que la religión, o mejor los mandatos divinos, son condición necesaria —pero no suficiente—de la moral. Pero entonces, si hace falta algo más para que surja la moral, ya no es una germina fundamentación de la moral en la religión. La tercera, debida a P. Quinn, afirma que la religión es sólo condición suficiente para la moral. Pero al no ser necesaria, la moral podría fundarse independientemente, con lo que los mandatos divinos parecen redundantes. En suma, tales fundamentaciones, o no son genuinamente teológicas, o son muy poco plausibles
    Materia
    Filosofía
    Palabras clave
    Moral
    Religión
    Dios
    Mandamientos
    Fundamentación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1024
    Collections
    • Contextos XIII/25-26 (1995) [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    10.-ENRIQUE.ROMERALES.ESPINOSA.pdf
    Tamaño:
    1.898Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen