• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La gestión de conocimiento en estudiantes de magisterio
    Autor
    Catón Mayo, Isabel
    Ferrero de Lucas, ElenaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Datos de la obra
    Tendencias pedagógicas, 2014, n. 24
    Editor
    Universidad Autónoma de Madrid: Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
    Fecha
    2014
    Abstract
    La gestión del conocimiento se ha revelado como una potente herramienta para conocer el propio modelo de aprendizaje y conocimiento. Dentro de las Tecnologías existen diversas aproximaciones a la medida de la gestión del conocimiento en función de los objetivos que se persigan, de las categorías evaluadas, de la dimensión (empresarial, educativa, escolar) del nivel de complejidad y otros. En nuestro caso entendemos que el conocimiento necesita cuatro componentes básicos: datos, información, personas y contexto. En este sentido, el movimiento de la Gestión del Conocimiento conduce de manera diferente la visión de la gestión admitiendo que el conocimiento no se puede gestionar como otros recursos. MÉTODO Se ha usado metodología descritivo-interpretativa y expost-facto. Se ha usado muestreo no probabilístico en la selección de una conhorte de estudiantes de Grado de Magisterio que ascienden a 75. El instrumento ha sido un cuestionario realizado en base a diversos instrumentos y modelos de gestión del conocimiento que han sido validados por cinco expertos. La fiabilidad obtenida mediante el alfa de Cronbach asciende a 0,87. También se ha realizado un análisis factorial para determinar los elementos clave en la gestión del conocimiento de los estudiantes del Grado de Magisterio. Los RESULTADOS muestran una deficitaria gestión del conocimiento en estos estudiantes en todos los componentes básicos estudiados
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Gestión del conocimiento
    Enseñanza superior
    Formación del profesorado
    Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10266
    Versión del editor
    https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/2108/2206
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    14LaGestionDelConocimientoEnEstudiantes.pdf
    Tamaño:
    401.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen