• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Artículos de revista (post-print)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Artículos de revista (post-print)
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Propuesta de términos en castellano sobre conceptos relacionados con el riesgo de degradación del patrimonio geológico
    Autor
    Fuertes Gutiérrez, Inés
    Fernández Martínez, EsperanzaAutor de la institución ORCID
    García Ortiz, Eduardo
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Paleontologia
    Datos de la obra
    Cuadernos del Museo Geominero, 2013, n.15
    Editor
    Instituto Geológico y Minero de España
    Fecha
    2013
    Descripción física
    p. 195-206
    Resumo
    En este trabajo se presenta una propuesta de términos en castellano ligados a la gestión de Lugares de Interés Geológico, y más concretamente, a la valoración del riesgo de degradación de los mismos. Los términos seleccionados proceden de un análisis de trabajos previos sobre patrimonio geológico y de vocablos de uso común en conservación de la naturaleza. Además, su acepción tiene en cuenta la definición oficial del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se propone 1) utilizar el término riesgo de degradación como vocablo general; 2) emplear la palabra fragilidad para denominar la susceptibilidad a la degradación por causas exclusivamente intrínsecas al elemento; 3) usar el vocablo vulnerabilidad para aludir al riesgo de degradación de un elemento por causas ajenas al mismo, diferenciando entre las de origen natural (geológico, vegetal o animal) y las de origen antrópico; y 4) utilizar el término amenaza en el sentido indicado por la RAE. Adicionalmente, se aporta una posible valoración cualitativa de los términos fragilidad y vulnerabilidad.
    Materia
    Paleontología
    Palabras clave
    Yacimientos paleontológicos
    Conservación
    Degradación
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10280
    Aparece en las colecciones
    • Artículos de revista (post-print) [2148]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    2013_05P.Fuertes-Gutierrez et al.pdf
    Tamaño:
    2.485Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir