• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Tecnologías de la información y la comunicación: evolucion del concepto y características
    Autor
    Cantón Mayo, IsabelAutoridad Buleria
    Grande de Prado, MarioAutoridad Buleria ORCID
    Cañón Rodríguez, RuthAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Datos de la obra
    International journal of Educational Research and Innovation, 2016, n. 6
    Editor
    Universidad de Pablo de Olavide
    Fecha
    2016
    Descripción física
    p. 218-230
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de las conceptualizaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la Educación dadas en las tres últimas décadas y las características que delimitan este constructo. Tomando como base a Cabero (1996; 2007), hemos destacado aquellas con un mayor protagonismo para otros autores. Los alteraciones en la importancia de las características y en la manera de concebir las TIC, son fruto de los avances tecnológicos, pero también de los usos que hacemos de ellos y que nos llevan a observarlas de manera diferente a como lo hacíamos anteriormente. La metodología ha consistido en la revisión de revistas específicas y manuales de los últimos treinta años. Como resultados señalamos que estas tecnologías suponen un catalizador de veloces alteraciones sociales, incidiendo en el modelo económico con un impacto equiparable o superior a los derivados de otros desarrollos tecnológicos claves en la Historia (Gates, 1999; Gros, 2008; Salvat y Serrano, 2011; Aguaded y Pérez, 2012; Aguaded y Cabero, 2014). Los cambios provocados, pueden resultar positivos o negativos para la sociedad (Bautista, 2010; De Pablos, 2007; Majó y Marques, 2002), dado que no están guiados necesariamente por fines altruistas, sino por el interés del mercado. Actualmente, las TIC giran fundamentalmente en torno a los conceptos de la Web 2.0 y del reto de la Web 3.0
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
    Web 2.0
    Web 3.0
    Evolución
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10290
    Versión del editor
    https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/1703/1559
    Collections
    • Untitled [2506]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    31TICevolucion.pdf
    Tamaño:
    355.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen