• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estrategias de divulgación de la geología del Geoparque de Sobrarbe. I. La red de geo-rutas a pie
    Autor
    Carcavilla, Luis
    Fernández Martínez, EsperanzaAutoridad Buleria ORCID
    Belmonte, Anchel
    Ruiz, A.
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Paleontologia
    Datos de la obra
    Cuadernos del Museo Geominero, 2015, n. 18
    Editor
    Instituto Geológico y Minero de España
    Fecha
    2015
    Descripción física
    p. 483-488
    Abstract
    El Geoparque de Sobrarbe se creó en 2006 y desde ese momento comenzó el diseño e implantación de una oferta divulgativa de su patrimonio geológico. Sin embargo, el Plan Director del Geoparque realizado en 2012 identificó que, a pesar de dicha oferta, había una serie de carencias que debían ser subsanadas. Ese Plan identificó el tipo de infraestructuras divulgativas que más interesantes podían ser, así como el público al que debía de dirigirse. Con estas premisas, se ha puesto en marcha una completa oferta de divulgación. Entre ellas, el diseño de una red de geo-Rutas, entendidas como itinerarios autoguiados para ser recorridos a pie con el apoyo de un folleto explicativo. El diseño de los 19 itinerarios siguió una metodología específica para que cumplieran los objetivos de dicha Red. Estos itinerarios se complementan con otros 11 ya existentes, creando una de las ofertas de geo-Rutas más importante de los geoparques europeos. Además, vinculados a estas geo-rutas, se revisaron y actualizaron 14 paneles interpretativos de la geología que ya había instalados, para reforzar la oferta divulgativa orientada a un público general. En este trabajo y en su segunda parte incluida en este volumen se describe la metodología empleada para el diseño de los paneles e itinerarios, así como los resultados obtenidos.
    Materia
    Paleontología
    Palabras clave
    Geoparques
    Sobrarbe
    Divulgación científica
    Geologia
    Yacimientos paleontológicos
    Aragón
    Senderismo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10318
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2133]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2015_08P. Carcavilla et al (Zumaya).pdf
    Tamaño:
    555.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen