• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Untitled
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Untitled
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El valor del Patrimonio Geológico: 2 Tipos de interés y de uso potencial
    Autor
    Fernández Martínez, EsperanzaAutor de la instituciónORCID
    Diáz Martínez, E.
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Paleontologia
    Datos de la obra
    Cuadernos del Museo Geominero, 2015, n. 18
    Editor
    Instituto Geológico y Minero de España
    Fecha
    2015
    Resumo
    Uno de los parámetros básicos a tener en cuenta en la gestión del patrimonio geológico es la valoración de los diferentes elementos (lugares u objetos) que lo componen. En este sentido, y siempre teniendo en cuenta que la valoración es un proceso subjetivo que depende del momento, lugar y grupo humano que lo desarrolle, es importante uniformizar los criterios de valoración, tanto cuantitativos como cualitativos, que deben aplicarse en contextos concretos de trabajo con este patrimonio. Este artículo analiza los diferentes tipos de interés, en el sentido de valor intrínseco y potencial de uso, que se han tenido en cuenta en la definición y valoración del patrimonio geológico. El progresivo aumento de interés sobre el patrimonio geológico implica su incorporación a diferentes sectores de la sociedad, obligando a reconsiderar la validez de los diferentes tipos de interés. Para ello, y a partir de las ideas recogidas en el informe Evaluación del Milenio, hemos elaborado una propuesta de catálogo de los tipos de interés susceptibles de ser empleados en la definición del valor del patrimonio geológico, así como su diferente ponderación en inventarios con escalas de trabajo y objetivos diferentes.
    Materia
    Paleontología
    Palabras clave
    Yacimientos paleontológicos
    Inventarios
    Valoración
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10320
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2744]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    2015_11P.FM& Diaz (Zumaya).pdf
    Tamaño:
    430.2 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir