• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Publikationen der ULE
    • Contextos
    • Contextos XII/23-24 (1994)
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Publikationen der ULE
    • Contextos
    • Contextos XII/23-24 (1994)
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El concepto de subordinación. Criterios para la clasificación de las denominadas oraciones subordinadas en español
    Autor
    Devís Márquez, Pedro Pablo
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1994-01-24
    ISSN
    0212-6192
    Zusammenfassung
    Nuestro trabajo intenta, en primer lugar, mostrar no sólo lo inadecuado que resulta aceptar a la hora de caracterizar determinado tipo de relaciones sintagmáticas que puede mantener una estructura sintáctica oracional los términos "subordinación" y "dependencia" -sobre todo si no prescindimos del carácter lineal del lenguaje-, sino también los problemas que implica admitir alguna de las clasificaciones generales que se han ofrecido de lo que tradicionalmente la mayoría ha denominado oraciones subordinadas. Nuestro punto de vista -situado en la teoría de los esquemas oracionales- pasa por aceptar que el denominado problema de la subordinación es, en parte, un problema de diátesis y, en parte, un problema textual
    Materia
    Lengua española
    Lingüística
    Palabras clave
    Sintaxis
    Semántica
    Subordinación
    Diátesis
    Texto
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1036
    Aparece en las colecciones
    • Contextos XII/23-24 (1994) [12]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    03.-P.Pablo_Devis.pdf
    Tamaño:
    1.664Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen