• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Construyendo una nueva visión de la historia de la Vida
    Autor
    Fernández Martínez, EsperanzaAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Paleontologia
    Datos de la obra
    Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 2010, vol. 18, n. 1
    Editor
    Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, AEPECT
    Fecha
    2010
    Descripción física
    p. 60-73
    Abstract
    Uno de los temas más atractivos, polémicos y fecundos de la investigación sobre la historia de la Tierra y de la vida son los acontecimientos inusuales y, entre ellos, las denominadas extinciones en masa. Su divulgación nos muestra habitualmente acontecimientos súbitos a escala ecológica, catastróficos para organismos individuales y ocasionados por causas estocásticas de naturaleza extraterrestre. Esta visión no refleja las ideas actuales de la comunidad científica sobre los eventos de extinción. Este artículo pretende proporcionar algunas claves sobre qué son, cómo se estudian y qué problemas no resueltos plantean estos acontecimientos. A modo de ejemplo, tanto de la complejidad de las extinciones como de la problemática asociada a su estudio, se describe en detalle la crisis biótica de finales del Pérmico, las señales que presenta y algunas de las hipótesis propuestas para explicar su origen.
    Materia
    Paleontología
    Palabras clave
    Tierra (Planeta)
    Vida
    Extinción (Biología)
    Pérmico
    Triásico
    Isótopos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10375
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2050]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2010_06D.FM.pdf
    Tamaño:
    4.700Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen