• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis cualitativo de las implicaciones musculares de la escalada deportiva de alto nivel en competición = Qualitative Study of high level sport climbing muscular involvement in competition
    Autor
    Benito Trigueros, Ana de
    Sedano Campo, Silvia
    Redondo Castán, Juan CarlosAutoridad Buleria ORCID
    Cuadrado Sáenz, GonzaloAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 2013, vol. 9, n. 32
    Editor
    Ramón Cantó Alcaraz
    Fecha
    2013
    Descripción física
    P. 154-180
    Abstract
    El objetivo de esta investigación fue analizar las acciones musculares ejecutadas por los escaladores de alto nivel en competición. La muestra del estudio está compuesta por 72 varones (nivel técnico medio "a vista" 7C+/8A) que participaron en las pruebas de Copa de España de Escalada de Dificultad de 2009 y 2010. Se registraron un total de 7.738 movimientos para su análisis. Se ha utilizado un método de observación validado previamente, siendo las variables de estudio: acción, posición corporal, extremidad ejecutante, tiempo empleado, zona temporal, inicio de movimiento, fin de movimiento y movimiento. Los resultados concluyen que los grupos musculares más importantes para los escaladores de alto nivel son, además de los músculos flexores del tronco, los extensores, aductores y extensores horizontales del hombro, los flexores y pronadores del codo, los extensores, aductores, abductores, rotadores internos y rotadores externos de la cadera y los extensores de rodilla. Ahora bien, el tipo de contracción muscular realizada por cada uno de ellos, dependerá del movimiento requerido. La información aquí presentada puede resultar de gran utilidad a la hora de planificar programas de entrenamiento más personalizados que mejoren el rendimiento del escalador
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Escalada
    Metodología observacional
    Técnica
    Competición
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10391
    Versión del editor
    https://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/issue/view/32
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2050]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    AnalisisCualitativoDeLasImplicacionesMuscularesDeL-4249523.pdf
    Tamaño:
    321.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen