Compartir
Título
Texto e imagen en el Códice Vigiliano: la visión del Mundus
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
La documentación para la investigación : homenaje a José Antonio Martín Fuertes. Tomo I / coordinación, Mª Antonia Morán Suárez, Mª del Carmen Rodríguez López
Editor
León: Universidad, 2002
Fecha
2002-05-10
Abstract
El conocido como códice Vigilano o Albeldense1 es un manuscrito de la
segunda mitad del siglo X, originario del cenobio riojano de San Martín
de Albelda, copiado por Vigila y sus colaborados, durante el reinado de
Sancho II Abarca. Se trata de un códice misceláneo que contiene, básicamente,
la colección canónica hispana y el liber iudiciorum. Su interés
radica tanto en su contenido textual como en su iluminación; de esta
manera han sido muchos los estudiosos, en diversos campos del saber,
que se han ocupado del mismo.
Los diferentes textos se acompañan de una serie de imágenes miniadas,
algunas de ellas sobradamente conocidas, entre las que destacan el
"retrato" del autor, una serie de carmina figurata, la Maiestas, la Tentación
de Adán y Eva, la cruz anicónica, algunas "páginas-tapiz", la ciudad de
Toledo durante la celebración de los concilios visigodos, "retratos" de
monarcas, emperadores, pontífices, obispos, etc., así como un "retrato
colectivo" en el que se efigian algunos de los soberanos visigodos, los
monarcas del momento y los artífices de la obra
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
6.549
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF