Compartir
Título
Coaching empresarial, ¿un camino hacia el éxito? = Business coaching, is this a way to success?
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Fecha
2016-09-15
Abstract
A finales del Siglo XX, por medio de Timonthy Gallwey nace el término coaching, como herramienta para superar las limitaciones en el ámbito del deporte y concretamente en el tenis. John Whitemore, predecesor de Timonthy Gallwey, trasladó ese coaching deportivo a las organizaciones. Lo que supuso un importante acontecimiento en el mundo laboral. En los últimos tiempos, el coaching se ha manifestado como un método práctico y eficaz para fomentar y favorecer el proceso de desarrollo profesional y cambio. Todo esto hace que se haya llegado a considerar una técnica esencial en las organizaciones. El coaching hace referencia al término “energía”, tratando de eliminar aquellas conductas que la gastan y promoviendo aquellos comportamientos que la generan. Se trata de dar lo mejor de uno mismo para lograr el éxito. Para ello, el coach actuará de guía directamente sobre el ser, preparándolo para ser autónomo en el desarrollo de su vida personal y laboral. La práctica del coaching muestra todas aquellas oportunidades que no seríamos capaces de ver y de vivir por nosotros mismos. En este proceso, estar perdido o no saber tus aspiraciones no es un obstáculo, sino una puerta que abre otras muchas por detrás
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
888.6
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF