• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Specialisation and Cross-disciplinarity Patterns and the Design of New Higher Education Programmes
    Autor
    Vidal García, Francisco Javier, 1964Autoridad BuleriaORCID
    Quintanilla, Miguel A., 1945-
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Metodos de Investigacion y Diagnostico en Educacion
    Datos de la obra
    Higher Education Management, 2000, vol. 12, n. 2
    Editor
    American Association of University Administrators
    Fecha
    2000
    Abstract
    En la última década, las universidades españolas han ido reformando sus programas de enseñanza sobre la base de un conjunto de directrices comunes. Tales pautas determinan el 50% de los cursos académicos a estudiar en los diferentes programas. También a asignar cada asignatura académica a una o varias de las áreas de especialización científica, que las universidades utilizan para clasificar a sus profesores. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las diferentes formas en que los cursos académicos son en términos de especialización y niveles interdisciplinarios. Los resultados son relevantes para la asignación eficiente de recursos humanos y en la estimación de los costes que conlleva la reforma curricular
    Materia
    Educación
    Universidades
    Palabras clave
    Conocimiento
    Docencia
    Especialización
    España
    Hiperespecialización
    Humanidades
    Ciencias sociales
    Enseñanza superior
    Costes
    Eficiencia
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10604
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2000 - Specialization and cross-disciplinarity.pdf
    Tamaño:
    81.14Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen