• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Tesis
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Tesis
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Relevancia de la presencia de carcinoma ductal in situ en el carcinoma ductal infiltrante = Relevance of ductal carcinoma in situ associated to invasive ductal carcinoma
    Autor
    López Gordo, Sandra
    Director/es
    Seco Calvo, Jesús
    Encinas Méndez, Javier
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Fisiologia
    Fecha
    2019
    Descripción física
    64 p.
    Resumo
    El cáncer de mama es una patología muy frecuente, es por ello que nuestro objetivo con este trabajo es analizar aspectos que puedan ser relevantes sobre el cáncer de mama y valorar si existen factores de riesgo o protectores no conocidos como es la presencia de componente in situ asociado al componente infiltrante. La presencia o no de DCIS (carcinoma ductal in situ) en las pacientes diagnosticadas de CDI (carcinoma ductal infiltrante) ha de tenerse en cuenta para modificar la estrategia terapéutica, realizando si fuese necesaria una cirugía con márgenes más amplios o modificando la pauta de radioterapia adyuvante con el objetivo de disminuir la recidiva local y mejorar la supervivencia. Con la elevada frecuencia que se encuentra la asociación de DCIS + CDI y las posibles modificaciones del tratamiento consideramos importante valorar el impacto, analizar con exhaustividad si la presencia de DCIS asociado al CDI es factor pronóstico de recidiva local o supervivencia. Se trata de un estudio de cohortes retrospectivo con base de datos histórica continua. La cohorte incluye mujeres intervenidas de carcinoma ductal infiltrante entre el periodo 2010-2015. Se analizan dos grupos: pacientes afectas de carcinoma ductal infiltrante y pacientes con carcinoma ductal infiltrante asociado carcinoma ductal in situ. El análisis de los resultados será descriptivo, de relación y analítico. Finalmente se realizará un estudio predictivo. Objetivo Principal: -Determinar si la presencia de carcinoma ductal in situ asociado al carcinoma ductal infiltrante se asocia a mayor recidiva local Objetivos secundarios: - Definir las características y diferencias clínico-patológicas del carcinoma ductal infiltrante y en carcinoma ductal infiltrante con presencia de carcinoma ductal in situ. - Determinar las diferencias en márgenes afectos en caso de existir presencia de carcinoma ductal in situ asociado. - Identificar el porcentaje de componente in situ asociado al infiltrante que implica un punto de corte con mayor riesgo de recidiva local si lo hay. - Determinar los factores relacionados con la recidiva y la mortalidad en la serie
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Oncología
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10742
    DOI
    10.18002/10612/10742
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1094]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis Sandra López Gordo.pdf
    Tamaño:
    2.278Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Sandro López Gordo
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir