• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Manejo de la fobia y ansiedad dental mediante la utilización de la sedación consciente inhalatoria en la clínica dental = Management of patients with dental anxiety and phobia using inhalation sedation in the dental surgery
    Autor
    Jacobo Orea, Clara
    Director/es
    Seco Calvo, Jesús
    Alobera Gracia, Miguel Ángel
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Fisiologia
    Fecha
    2018
    Descripción física
    151 p.
    Abstract
    Pese al constante progreso de las Ciencias de la Salud en general y de la salud bucodental en particular, un porcentaje importante de pacientes presentan un miedo extremo ante el tratamiento odontológico y el profesional que lo lleva a cabo. Es importante conocer las causas, la incidencia y la prevalencia de este problema que lleva a descuidar la salud bucal a las personas que lo padecen. El profesional de la salud bucodental es consciente del problema y aplica diversas técnicas psicológicas para disminuir la ansiedad del paciente ante el tratamiento dental, pero no siempre es suficiente, pudiendo afectar negativamente al equipo odontológico. Una herramienta que puede ser muy eficaz para disminuir la fobia del paciente al tratamiento odontológico es la sedación consciente inhalatoria con óxido nitroso. En el presente estudio se pretende: 1. Poner de manifiesto la prevalencia de la fobia al tratamiento dental en la población general. 2. Demostrar la eficacia de la sedación consciente inhalatoria en un grupo de pacientes con patología odontológica de tratamiento quirúrgico. 3. Comparar dos formas de aplicación de los gases utilizados en la sedación consciente. Un 3-7% de la población manifiesta tener fobia dental afectando por igual a ambos sexos, grupos de edad y nivel sociocultural. Un 95% querrían permanecer conscientes pero relajados durante el tratamiento dental sin la necesidad de usar fármacos ansiolíticos. En los pacientes tratados bajo sedación consciente inhalatoria con óxido nitroso-oxígeno no se ven alteradas sus constantes vitales, se encuentran más relajados y colaboradores, permitiendo que se reduzcan los tiempos quirúrgicos. Además, manifiestan que es una experiencia agradable y recomendable y su miedo se ve disminuido. La máscara anatómica, Silhouette®, proporciona una serie de ventajas respecto a la convencional, Dynomite®, como menor consumo de gas, mayor confort y menor contaminación ambiental. La literatura apoya nuestros resultados, siendo la inyección de anestésico el momento que mayor fobia provoca en la población. El profesional dispone de múltiples herramientas para poder tratar a los pacientes, pero es el óxido nitroso-oxígeno, mediante técnica de titulación, la que menos efectos adversos tiene asociados y más rápida recuperación del paciente presenta. Se concluye que la sedación consciente inhalatoria con óxido nitroso-oxígeno es una herramienta segura y eficaz, permitiendo realizar tratamientos quirúrgicos de manera satisfactoria para el paciente y el odontólogo.
    Materia
    Fisiología
    Palabras clave
    Anestesiología
    Psiquiatría
    Odontología
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10746
    DOI
    10.18002/10612/10746
    Collections
    • Tesis [1025]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis Clara Beatriz Jacobo.pdf
    Tamaño:
    2.715Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis de Clara Jacobo Orea
    Thumbnail
    FilesOpen