• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Estudio del impacto de las cargas familiares en la resiliencia, afrontamiento y salud en trabajadores españoles = Study of the impact of family burdens in resilience, coping, and health in Spanish workers
    Autor
    Fernández Robles, Paula
    Director/es
    Fínez Silva, María JoséAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias del Trabajo
    Área de conocimiento
    Personalidad, Evaluacion y Tratamiento Psicologico
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Fecha
    2018-07-15
    Resumo
    En este Trabajo de Fin de Grado nos propusimos, como objetivo principal, realizar una comparación entre trabajadores que tienen a cargo familiares dependientes y aquellos que no poseen ninguna sobrecarga familiar, para poder comprobar si se dan diferencias evidentes en sus estrategias de afrontamiento, su resiliencia y en su estado de salud general. A partir de este, se plantearon otros objetivos más específicos, como la comparación de las estrategias de afrontamiento utilizadas según el sector o el puesto o correlacionar la resiliencia la salud y el afrontamiento. Para el estudio se utilizó una muestra de 50 sujetos de los cuales el 38% eran varones y el 62% mujeres, todos ellos trabajadores en activo. A la hora de recoger y evaluar los datos necesarios para el estudio se utilizó, el cuestionario Escala de Resiliencia de Connor-Davidson CDRISC 25 (Connor y Davidson, 2003) para el análisis de la resiliencia, el Cuestionario General de Salud (General Health Questionnaire) de Golberg para evaluar la salud mental general y, además, para el análisis del afrontamiento se utilizó el cuestionario COPE 28 (Según el original de Carver, 1997 y la versión española Morán, Landero y González, 2010). En cuanto a los resultados, podemos ver que el sector y el puesto son unos de los factores que más influyen en la utilización de unas estrategias u otras, y por otro lado, que el sexo, las cargas familiares y la edad no influyen significativamente en las estrategias utilizadas, los niveles de salud o la resiliencia de los sujetos
    Materia
    Psicología
    Palabras clave
    Cargas familiares
    Discapacidad
    Resiliencia (Psicología)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10783
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Fernández Robles, Paula.pdf
    Tamaño:
    2.036Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir