• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El acoso laboral : una propuesta de evaluación, de prevención y de intervención = Mobbing at work : a proposal of evaluation, prevention and intervention
    Autor
    Pérez Martínez, Sara
    Director/es
    Morán Astorga, ConsueloAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias del Trabajo
    Área de conocimiento
    Personalidad, Evaluacion y Tratamiento Psicologico
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Fecha
    2018-07-15
    Résumé
    El mobbing, también denominado acoso laboral, constituye uno de los problemas más perjudiciales para los trabajadores en el ámbito profesional. Los comportamientos hostiles, intimidatorios y de coacción que sufren las víctimas de mobbing les generan un estado de desequilibrio físico, mental y social. En algunos casos, el grado de Jos daños ocasionados es tan elevado que las secuelas que padecen los afectados son irreversibles. Para evitar que el acoso laboral se origine, es importante que desde un primer momento la empresa tome medidas preventivas para impedir que se cometan estas infracciones. Sin embargo, en muchas ocasiones, la dirección de la empresa y el resto de los trabajadores que componen la plantilla suelen desvincularse del problema y restarle importancia, lo que provoca que erhpeore aún más Ja situación y se comprometa gravemente la salud del trabajador afectado. Adoptar un plan preventivo eficaz constituye el punto de partida para corregir ésta situación. Además, es imprescindible llevar a cabo un sistema de evaluación periódica al personal de la empresa que permita detectar el acoso y un protocolo de actuación en el caso de que, efectivamente, exista una situación constitutiva de mobbing .en la empresa
    Materia
    Psicología
    Palabras clave
    Acoso moral en el trabajo
    Prevención
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10793
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Pérez Martínez, Sara.pdf
    Tamaño:
    48.34Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir