• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La siniestralidad y la importancia de los transtornos musculoesqueléticos en el sector agrario = The accident and the importance of muscoloskeletal disorders in the agricultural sector
    Autor
    Bernardo Sariego, Miguel
    Director/es
    García Ortiz, Eduardo
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias del Trabajo
    Área de conocimiento
    Fisica Aplicada
    Titulación
    Máster Universitario en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
    Fecha
    2015-07-15
    Abstract
    La ergonomía es una disciplina que busca la armonía entre el hombre y la tecnología con la que trabaja. Se tienen en cuenta factores que abarcan desde el diseño del puesto, las herramientas y los equipos de trabajo hasta las tareas realizadas atendiendo a las características propias de cada persona. Estos factores de riesgo son causa de enfermedades profesionales y de muchos de los accidentes que se registran en las estadísticas sobre siniestralidad laboral y en última instancia el deterioro de la productividad y la eficiencia del trabajador. En España, los riesgos derivados de una mala ergonomía constituyen la principal causa de accidentes con baja, tendencia que se mantiene en el sector agrario y que se ve dificultada por la temporalidad de las tareas y por la dureza de las mismas. Los trabajos agrícolas se realizan en muy diversas condiciones y con métodos muy variados. Un trabajador del campo desarrolla generalmente múltiples tareas: manejo de maquinaria agrícola, conducción de tractores, pequeñas reparaciones en taller, sustitución de aperos, manipulación y almacenaje de cargas, etc. Muchas de estas tareas se realizan en entornos exteriores naturales, por lo que gran parte de los riesgos laborales asociados tienen que ver con la climatología y con la orografía del terreno
    Materia
    Física
    Palabras clave
    Ergonomía
    Sector agroalimentario
    Enfermedades profesionales
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10812
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Bernardo Sariego, Miguel.pdf
    Tamaño:
    2.489Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen