Compartir
Título
La cartelería en prevención de riesgos laborales = The posters of occupational risk prevention
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
Fecha
2017-09-15
Abstract
La Prevención de Riesgos surge a raíz de la Revolución Industrial, como consecuencia de la aparición de las nuevas tecnologías y el aumento de las relaciones laborales, se incrementan, a su vez, los accidentes laborales. En España, la principal norma en materia de Prevención de Riesgos Laborales es la Ley 31/1995, de 8 de noviembre. Está apoyada por varios reglamentos y se sigue manteniendo hasta la época actual. La prevención está impulsada y respaldada por la Organización Internacional del Trabajo, mientras que, en España, el organismo encargado de velar por un trabajo seguro es el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Hay que distinguir entre prevención y protección, ya que muchas veces dan lugar a equivocación o se usan indistintamente. La primera, elimina o reduce el riesgo antes de que ocurra y es prioritaria, y la segunda, sin embargo, parte de que el riesgo existe y su objetivo es eliminar o reducir las consecuencias que puede tener dicho riesgo en el trabajador. Para eliminar o reducir los riesgos, la prevención se basa en cuatro especialidades como son la seguridad en el trabajo, la higiene industrial, la ergonomía y psicosociología aplicada y la medicina en el trabajo. Para trasladar el mensaje preventivo a los trabajadores, una de las principales formas utilizadas es la cartelería, ya que es un método económico, porque se pueden imprimir muchos ejemplares a un coste bajo, además de ser accesible y fácil de entender para todos los empleados, a pesar de desconocer el idioma o no saber leer
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
27.55
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF