Compartir
Título
Marco teórico-conceptual de la educación intercultural y su concreción en la legislación española
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Respuesta educativa a la población inmigrante : la educación intercultural / coordinadores, Rosa Eva Valle Flórez, Roberto Baelo Álvarez ; autores, Ana Rosa Arias Gago ... [et al.]
Editor
León: Universidad, 2013
Fecha
2013-06
Abstract
Los estudios de opinión pública muestran que el tema de la inmigración es uno de los que más preocupan a los europeos en general y a los españoles en particular. A veces provocan, por una parte, recelos u hostilidades y, por otra, movimientos de opinión de denuncia y defensa de los inmigrados en nombre de los derechos humanos. Reflejo político son las iniciativas legislativas para controlar el volumen de emigración y dar carta de ciudadanía a los ya instalados.
El fenómeno intercultural excede al ámbito educativo, por lo que la actuación educativa debe insertarse en el contexto más amplio de las medidas sociales. La educación puede jugar un importante papel en pro de la configuración de una convivencia democrática en una sociedad cada vez más plural y compleja: se aprende la lengua vehicular, se adquieren los conocimientos, habilidades, capacidades y competencias para vivir en la sociedad contemporánea, los inmigrantes conviven y aprenden a vivir juntos con los niños del grupo mayoritario. La exclusión en el sistema educativo se convierte en uno de los primeros escalones que conducen a la marginación adulta, tanto en el sistema productivo como en la propia sociedad. Para evitarla, deben fomentarse políticas de educación de calidad e igualdad para todos, como garantía de una inclusión verdaderamente efectiva y no contentarse con un simple proceso de acercamiento físico a las aulas a través de la mera escolarización
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]