• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 16 (diciembre 2018)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 16 (diciembre 2018)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Los arrecifes del Pacífico Oriental Tropical, “los otros arrecifes de coral”
    Autor
    Laborda Navia, Antonio JoséAutoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2018-12
    ISSN
    1988-3021
    Abstract
    Los arrecifes de coral constituyen uno de los ecosistemas más diversos y productivos de nuestro planeta, que nos ofrecen grandes beneficios económicos y ecológicos. Beneficios que podemos perder porque todos, en mayor omenor medida, están sufriendo una rápida degradación como resultado de la elevación de la temperatura del agua del mar, la acidificación de los océanos, la sobrepesca, la sedimentación y la contaminación; amenazas que provienen, sobre todo, de las actividades humanas. De ellos se destacan aquí los arrecifes del Pacífico Oriental Tropical, “los otros arrecifes”, mucho más modestos en términos de diversidad que los del Indo-Pacífico o del Caribe, aunque presentan una gran riqueza piscícola, cuya importancia radica en su singularidad y la tenacidad de existir en condiciones no idóneas para el desarrollo de arrecifes de coral, soportando afloramientos de aguas frías y frecuentes episodios de El Niño. Ante la amenaza real sobre todos los arrecifes, es preciso concienciar a quienes toman las decisiones financieras o políticas, y a la sociedad en general, para que se adopten las medidas necesarias con el fin de no perder nuestros arrecifes de coral y la gran cantidad de especies marinas que dependen de ellos
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Palabras clave
    Arrecifes coralinos
    Pacífico Oriental Tropical
    Amenazas
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10979
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/ambioc.v0i16.5755
    Collections
    • Ambiociencias- nº 16 (diciembre 2018) [10]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Los arrecifes del Pacífico Oriental.pdf
    Tamaño:
    2.124Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen