• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Videojuegos y alfabetización digital: mitos y rechazo
    Autor
    Grande de Prado, MarioAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Datos de la obra
    INNOVAGOGÍA 2016. III Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Libro de Actas. 28, 29 y 30 de noviembre de 2016 / E. López-Meneses , David Cobos Sanchiz, Antonio Hilario Martín Padilla, Laura Molina García, Alicia Jaén Martínez (dir.)
    Editor
    Sevilla: Colectivo Docente INNOVAGOGÍA y AFOE Formación, 2017
    Fecha
    2017-03
    Abstract
    Los videojuegos han tenido numerosas valoraciones desde el ámbito educativo, pero sin embargo no han sido mayoritariamente aceptados o implantados, a pesar de que cada vez hay más experiencias positivas. Reflexionamos sobre los falsos mitos asociados, la mala prensa que arrastran y cuáles son las condiciones dentro del aula que debemos tener en cuenta para su correcta aplicación. Los videojuegos están en nuestra sociedad y son programas multimedia interactivos muy potentes a los que los educadores no debemos dar la espalda, si no integrarlos dentro de las aulas aprovechando el enorme potencial que ofrecen. Esto no significa que cerremos los ojos a los valores negativos que puedan aparecer si no ser conscientes de la necesidad de una educación critica que les permita valorar estos productos
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
    Videojuegos
    Alfabetización digital
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11008
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Videojuegos y alfabetizacion.pdf
    Tamaño:
    5.883Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen