• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Net Energy Balance and Smart Grids in Spain: Integration with PV Systems
    Autor
    Simón Martín, Miguel de
    Alonso Tristán, Cristina
    Diez Mediavilla, Montserrat
    Facultad/Centro
    Escuela de Ingenierias Industrial e Informatica
    Área de conocimiento
    Ingenieria Electrica
    Datos de la obra
    28th European PV Solar Energy Conference and Exibition · PVSEC 2013,30 sept.- 4 oct. , 2013, París
    Fecha
    2013-09
    ISBN
    2196-100X
    Abstract
    En este documento se presentan las principales configuraciones y reglamentos técnicos en España sobre Net Energy Balance Systems y Smart Grids. Esta falta de instalaciones es bastante interesante para los futuros desarrollos de fuentes de energía verde, especialmente fotovoltaicas. Los principales beneficios son la reducción de las pérdidas de energía en el sistema de distribución, la optimización de los recursos energéticos y un mejor seguimiento de la oferta de energía y la demanda de energía. Las redes inteligentes y los sistemas de equilibrio energético neto son las últimas tendencias en generación y distribución de energía eléctrica. Sus beneficios están ampliamente demostrados y contribuyen a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y aumentar las tasas de eficiencia. La falta de apoyo público a la generación de energía fotovoltaica hace obligatorio buscar nuevos puntos de vista. Sin piensos en las políticas arancelarias, las enormes plantas fotovoltaicas no son atractivas hoy en día. Debemos centrarnos en los sistemas pequeños implementados en Smart Grids y apoyados con estrategias de Net Energy Balance. Esta es otra manera de apoyar la generación de energía verde y tiene grandes beneficios para los usuarios domésticos.
    Materia
    Ingeniería industrial
    Palabras clave
    Net Energy Balance Systems
    Smart Grids
    Idioma
    eng
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11035
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [743]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    POSTER_PVSEC13.pdf
    Tamaño:
    4.922Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Poster
    Thumbnail
    FilesOpen