Compartir
Título
Net Energy Balance and Smart Grids in Spain: Integration with PV Systems
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
28th European PV Solar Energy Conference and Exibition · PVSEC 2013,30 sept.- 4 oct. , 2013, París
Fecha
2013-09
Abstract
En este documento se presentan las principales configuraciones y reglamentos técnicos en España sobre Net Energy Balance Systems y Smart Grids. Esta falta de instalaciones es bastante interesante para los futuros desarrollos de fuentes de energía verde, especialmente fotovoltaicas. Los principales beneficios son la reducción de las pérdidas de energía en el sistema de distribución, la optimización de los recursos energéticos y un mejor seguimiento de la oferta de energía y la demanda de energía. Las redes inteligentes y los sistemas de equilibrio energético neto son las últimas tendencias en generación y distribución de energía eléctrica. Sus beneficios están ampliamente demostrados y contribuyen a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y aumentar las tasas de eficiencia. La falta de apoyo público a la generación de energía fotovoltaica hace obligatorio buscar nuevos puntos de vista. Sin piensos en las políticas arancelarias, las enormes plantas fotovoltaicas no son atractivas hoy en día. Debemos centrarnos en los sistemas pequeños implementados en Smart Grids y apoyados con estrategias de Net Energy Balance. Esta es otra manera de apoyar la generación de energía verde y tiene grandes beneficios para los usuarios domésticos.
Materia
Palabras clave
Subtipo documental
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
4.922
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Poster