• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La enseñanza de oficios mecánicos en Nueva Granada en vísperas de la independencia
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Cita Bibliográfica
    Trocadero: Revista de historia moderna y contemporánea, 2012, n. 24
    Editorial
    Universidad de Cádiz
    Fecha
    2012-07-09
    Resumen
    Los ilustrados españoles y neogranadinos habían apreciado la falta de profesionales de los diferentes oficios. Quisieron también acabar con la lacra de los vagos y gentes sin especializar, por lo que se inició toda una política de educación antes y después de la independencia para elevar el nivel de la formación profesional con la fundación de escuelas, academias, sociedades, etc. donde se formaran los artesanos con los que se debía afrontar el futuro. Los gremios, en este panorama, jugaron un importante papel como instituciones reformadas o llamadas a extinguir.
    Materia
    Historia
    Palabras clave
    Indias de América
    Nueva Granada (Virreinato)
    Formación profesional
    Artesanos
    Gremios
    Oficios
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11039
    Aparece en las colecciones
    • Artículos [2744]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Paniagua 41.pdf
    Tamaño:
    284.0 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir