• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La opinión de los españoles de los siglos XVI y XVII sobre los oficios mecánicos en China
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Datos de la obra
    Archivo Agustiniano, 2011, n. 213
    Editor
    Padres Agustinos
    Fecha
    2011-07-09
    Abstract
    El interés por China se había ido acrecentando a lo largo de la Edad Media en los ámbitos europeos. El gusto por lo fantástico, las riquezas, la originalidad de aquella sociedad había sido transmitido con un halo de fantasía por muchos de los viajeros medievales. Pero es a partir del siglo XVI cuando las conexiones con Europa se hacen más patentes, después de la llegada de los portugueses a Asia, por la actividad comercial y los contactos directos religiosos y políticos. Es en esa centuria cuando se produce lo que se ha denominado como "encuentro cultural". Toda una serie de informaciones comienzan a llegar y a publicarse en Europa, aunque se considera que fue la obra de Bernardino de Escalante, publicada en Sevilla, en 1577, la primera que ofrece una amplia información de China a los europeos.
    Materia
    Historia
    Palabras clave
    China
    Oficios
    Artesanos
    Escalante, Bernardino de (n. ca. 1535)
    Opinión pública
    Siglo XVI
    Siglos XVII
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11041
    Collections
    • Untitled [2807]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Paniagua 45.pdf
    Tamaño:
    3.035 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen