Compartir
Título
El dividendo flexible en España = Scrip dividends in Spain
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Finanzas
Fecha
2019-07-08
Abstract
El objetivo de este Trabajo Fin de Grado (TFG) es analizar la política de dividendos de las empresas cotizadas en el mercado continuo español en el período 2009-2018. En concreto, se analiza qué empresas deciden utilizar el dividendo flexible o elección (scrip dividend) como forma para remunerar a sus accionistas, así como la preferencia de los accionistas por este tipo de dividendo frente al clásico dividendo en efectivo.
Actualmente son solo 9 las empresas que los siguen repartiendo este tipo de dividendo, y el sector que más destaca es el bancario, seguido de la construcción y las eléctricas.
Por comunidades autónomas, destacan las cuatro capitales donde tiene su sede la Bolsa en España: Madrid, Valencia, Bilbao y Barcelona. Son las provincias donde residen la mayores parte de las empresas que reparten divídenos y cotizan en el mercado continuo español.
Por último, si atendemos a la clasificación por años, se verifica que el dividendo elección ha sido más utilizado en los años de la crisis, decreciendo posteriormente y sobre todo a partir de 2015 debido a la reforma fiscal.
Materia
Palabras clave
Dividendos en efectivo
Dividendo elección
Plan de reinversión de dividendos (Drip)
Accionistas
Crisis económicas
Dividendo elección
Plan de reinversión de dividendos (Drip)
Accionistas
Crisis económicas
Idioma
spa
Tipo documental
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI
Collections