• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Impacto de las variables macroeconómicas en el fracaso empresarial del sector constructor = Impact of macroeconomic variables on the business failure of construction industry
    Autor
    Charro Guillamón, Andrés
    Director/es
    Castro Castro, PaulaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Grado en Finanzas
    Fecha
    2019-07-12
    Resumen
    El sector constructor tiene un impacto muy importante en España. Existe un gran número de trabajos previos sobre el fracaso empresarial en el sector constructor español y también sobre fracaso en las pymes del sector, sin embargo, el estudio de las variables macroeconómicas no ha sido estudiado en profundidad. Los datos escogidos para la realización del trabajo han sido pymes del sector constructor en el periodo postcrisis comprendido entre 2013 y 2017. El objetivo principal del trabajo ha sido la búsqueda de variables macroeconómicas que permitan explicar y medir el fracaso empresarial en pymes del sector. Para ello sea llevado a cabo una regresión múltiple incorporando los ratios financieros más clásicos de la literatura previa y tres variables macroeconómicas que representan la economía, la financiación de las empresas y el conjunto laboral, y que han resultado relevantes en el análisis.
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Finanzas
    Palabras clave
    Fracaso
    Quiebra
    Variables macroeconómicas
    Regresión múltiple
    Ratios
    Sector de la construcción
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11092
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CharroGuillamónAndrés.pdf
    Tamaño:
    1.661Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir