• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Cuantificación de la carga de entrenamiento mediante la potencia en carreras por montaña = Training load quantification by power output in mountain runners
    Autor
    Ríos Fernández, Alberto
    Director/es
    Rodríguez Marroyo, José AntonioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Máster Universitario en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
    Fecha
    2019-07-08
    Abstract
    El objetivo de este trabajo fue cuantificar el entrenamiento de corredores por montaña durante un periodo de tiempo de mes-mes y medio utilizando diferentes metodologías, para posteriormente tratar de determinar la validez del uso de la potencia como medio de cuantificación de la carga de entrenamiento. Además, se buscaba analizar las diferencias entre el esfuerzo desarrollado en los entrenamientos y las competiciones, establecer las características de cada entrenamiento realizado en función del nivel de rendimiento y cuantificar la carga de entrenamiento en base a la FC y el RPE. No se hallaron diferencias significativas (p<0.05) en ninguna de las variables analizadas entre el nivel de los sujetos, a excepción del VO2max y el VO2 analizado en el umbral anaeróbico. Se obtuvieron correlaciones medias casi perfectas (r>0.90) entre los métodos basados en la potencia de carrera, y correlaciones muy altas (r=0.70-0.90) entre el TSS y el método basado en la sRPE y la FC. Las relaciones entre el trabajo y el resto de métodos fueron similares a las encontradas para el TSS. Los resultados obtenidos en este trabajo permiten concluir que la cuantificación de la carga de entrenamiento a través de la potencia, es un método válido en corredores por montaña. Además, se observó que el uso de la potencia es sensible a las diferencias entre entrenamientos y competiciones (al igual que ocurre con el resto de variables estudiadas) y a las diferencias en el nivel de los corredores, siendo la potencia relativa y la distribución de la potencia respecto al tiempo, mayores en los corredores de mayor nivel
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Carrera por montaña
    Cuantificación
    Entrenamiento
    Potencia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11118
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2018-19 (JUL) RIOS FERNANDEZ, ALBERTO.pdf
    Tamaño:
    382.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen