• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis del uso de las redes sociales en la promoción de los destinos turísticos en España = Analysis of the use of social networks in the promocion of the tourist destinations in Spain
    Autor
    Presa López, Irene
    Director/es
    García Gallego, Ana BelénAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Estadistica e Investigacion Operativa
    Titulación
    Grado en Turismo
    Fecha
    2019-09-23
    Abstract
    Las redes sociales han ido evolucionando desde su origen en los años 90, transformándose en algo más que un medio de comunicación. En España más del 85% de los internautas están activos en las redes sociales. La promoción de los destinos turísticos en España es competencia de las Administraciones Públicas. La mayoría de los destinos está presente en las redes sociales, pero no están siendo bien gestionadas. Se está desaprovechando un medio muy potente en la actualidad para atraer turistas a los destinos menos conocidos y explotados. Un buen uso y gestión de las redes sociales en la promoción de los destinos turísticos podría influir en la llegada de turistas.
    Materia
    Administración pública
    Comunicación
    Turismo
    Palabras clave
    Facebook
    Generación Z
    Instagram
    Millennials
    Promoción
    Redes sociales
    Turismo
    Viaje
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11156
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PRESA LÓPEZ IRENE.pdf
    Tamaño:
    2.033Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen