• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    ¿Limitan las mujeres su carrera profesional? = Do women limit their professional career?
    Autor
    García Lanero, Aitana
    Director/es
    Muñoz Doyague, María FelisaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Fecha
    2019-09-27
    Abstract
    La presencia de mujeres en el mercado laboral se ha incrementado en los últimos años, aunque no lo ha hecho de la misma manera en todos los niveles jerárquicos de las organizaciones. El número de mujeres desciende conforme se avanza en la pirámide jerárquica de las empresas, siendo los puestos de la alta dirección los que menor porcentaje de mujeres presentan. Es justo por debajo de estos puestos donde se sitúa lo que se conoce como techo de cristal, una metáfora que engloba las barreras invisibles que dificultan la promoción de las mujeres trabajadoras a puestos directivos. En el presente trabajo se profundiza sobre este concepto y sus causas mediante una revisión de la literatura, así como se analiza su evolución y la situación actual en España a partir de informes de empresas privadas y organismos públicos. El trabajo se centra en la percepción de las mujeres sobre el techo de cristal y en como estas percepciones afectan a la actitud con la que se enfrentan a estas barreras. Se complementa la información recabada con una encuesta realizada a una muestra de mujeres trabajadoras, que permite contrastar la existencia de cuatro pensamientos distintos en la sociedad actual: Resistencia, Negación, Aceptación y Resignación.
    Materia
    Cultura
    Economía
    Empresas
    Política
    Palabras clave
    Estereotipo (Psicología)
    Promoción
    Percepción
    Mujeres
    Profesión
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11167
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    García Lanero Aitana.pdf
    Tamaño:
    1.159Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen