• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Aplicación de la inteligencia artificial en la dirección de personas: el caso de lalenttools = Application of artificial intelligence in people management: the case of talenttools
    Autor
    Vara Fartos, Miriam
    Director/es
    Muñoz Doyague, María FelisaAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Fecha
    2019-09-27
    Resumo
    En un mundo inmerso en una transformación digital, la incorporación de la Inteligencia Artificial en la Industria -hasta ahora la tecnología más disruptiva que existe- supone un cambio para las organizaciones que afecta principalmente al capital humano, dado que implica un giro radical en la manera en que se trabaja. Es por ello que el departamento de Recursos Humanos debe formar a sus empleados sobre las aplicaciones, consecuencias y resultados derivados de esta tecnología con el fin de prepararse ante el cambio que está sucediendo. Este fenómeno tiene su origen en 1950 y se define como la ciencia a través de la cual una máquina pretende imitar el comportamiento humano realizando tareas tan bien o incluso mejor que estos. El objetivo de este trabajo es estudiar en profundidad cómo ha afectado la incorporación de las tecnologías de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la dirección de personas. Con el fin de aplicar el marco teórico a la realidad, se ha realizado un caso de análisis de la asesoría TalentTools. Su estudio ha permitido comprobar la importancia que tiene conseguir que personas y máquinas inteligentes se complementen para mejorar la función de Recursos Humanos y dejar patente su utilidad.
    Materia
    Economía
    Empresas
    Trabajo
    Palabras clave
    Inteligencia Artificial
    Transformación digital
    Tecnologías
    Industria
    Recursos humanos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11172
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2049]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    VARA FARTOS MIRIAM.pdf
    Tamaño:
    933.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir