• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Presencia y ausencia de Domingo de Soto en los últimos humanistas españoles
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Datos de la obra
    Domingo de Soto en su mundo / Mariano Cuesta Domingo (coord. y ed.)
    Editor
    Segovia: Colegio Universitario "Domingo de Soto", 2008
    Fecha
    2008-10-03
    Abstract
    Las décadas finales del siglo XVI y las iniciales del siglo XV[[ marcan el momento de un profundo cambio en la Historia del pensamiento español. La "lucha" que se produjo durante el siglo XV[ entre las corrientes humanistas y el renacimiento del tomismo, por las especiales circunstancias que se produjeron, aca­barían por hacer que las segundas se impusieran en el ámbito hispánico. La muerte del humanista Arias Montano en 1598 supone el fin de una etapa de la que solo que­darán como vestigios significantes los discípulos de aquel gran maestro, que toda­vía consiguen hacerse oír en las tres primeras décadas del siglo XVIL Era el canto del cisne del humanismo español. En este trabajo nos referiremos esencialmente a Domingo de Soto, a Benito Arias Montano, a Pedro de Valencia y a Hernando Machado.
    Materia
    Filosofía
    Historia
    Palabras clave
    Humanismo
    España
    Escolasticismo
    Soto, Domingo de, 1495-1560
    Arias Montano, Benito, 1527-1598
    Valencia, Pedro de, 1555-1620
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11175
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Paniagua 81.pdf
    Tamaño:
    5.238Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen