• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Capítulos de monografías
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Platería y plateros: Siglos XVI-XIX
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Datos de la obra
    Real Colegiata de San Isidoro de León : relicario de la monarquía leonesa / Carlos Estepa Díez... [et al.] ; coords. Constantino Robles García , Fernando Llamazares Rodríguez
    Editor
    Trobajo del Camino (León) : Edilesa, 2007
    Fecha
    2007-10-07
    Resumo
    Los fondos isidorianos en plata de la Edad Moderna se hallan muy esquilmados. La guerra de la Independencia supuso un duro golpe para los objetos de metales preciosos, pues no pudiendo los canónigos retirar todas sus riquezas, cuando la Colegiata fue usada como cuartel de las tropas france­sas, éstas fueron depredadas por aquel ejército. Luego se sucedieron hechos como la desamortización de Mendizábal y la Revolución del 68, que también afec­taron a este centro. El empobrecimiento de la abadía después de la mencionada Desamortización hizo que en 1881 se comenzaran a vender bienes, entre ellos la plata "sin uso". Como consecuencia, entre las piezas de orfebrería que se robaron, se vendieron y se destru­yeron a lo largo de aquel siglo, las piezas correspon­dientes a las centurias del quinientos al ochocientos se vieron muy diezmadas y los restos que hoy se con­servan poco tienen que ver con aquel viejo esplendor del que gozó la Colegiata. A todo ello hay que unir la crisis en el trabajo de los metales preciosos en León, como un claro reflejo del empobrecimiento que vivió la propia ciudad durante la Edad Moderna.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    • Platería
    • León
    • San Isidoro de León
    • Orfebrería
    • Siglos XVI-XIX
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11180
    Aparece en las colecciones
    • Capítulos de monografías [1005]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Paniagua 92 (6).pdf
    Tamaño:
    5.592 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir